

Porotos Negros
$5.990 El precio original era: $5.990.$3.990El precio actual es: $3.990.
¡Condiciones aplican!

Importante: Si tu carrito incluye helados, kombuchas, productos de la marca Manare, packs o productos al por mayor, el envío gratis no aplicará. Además, los cupones no son acumulables.
Porotos Negros es un plato tradicional de la cocina chilena que destaca por su sabor único y reconfortante. Se trata de una preparación a base de frijoles negros, que son cocidos lentamente con diferentes ingredientes para lograr una textura suave y un caldo espeso y sabroso.
Este plato se sirve caliente y suele acompañarse con arroz blanco, cilantro picado, rodajas de huevo duro y, en ocasiones, trozos de carne de cerdo o longaniza para darle un toque extra de sabor. Los Porotos Negros son ideales para disfrutar en días fríos, ya que su calidez y riqueza nutricional los convierten en una opción reconfortante y deliciosa.
En resumen, los Porotos Negros son mucho más que un simple plato de frijoles; representan la tradición culinaria chilena y la pasión por los sabores auténticos y caseros. Su preparación requiere tiempo y dedicación, pero el resultado final vale totalmente la pena, ofreciendo un festín de aromas y sabores que deleitarán a todos los comensales. ¡Buen provecho!
Llévate la Familia de productos y obtén un 5% de Descuento Adicional
Detalles del Producto
Porotos Negros: Una Delicia Chilena Tradicional
Los porotos negros son un ingrediente fundamental en la cocina chilena, con una larga historia y un sabor distintivo que los convierte en un plato popular en todo el país. En esta entrada, exploraremos la importancia cultural y culinaria de los porotos negros en Chile.
Orígenes e Historia
También conocidos como frijoles negros, tienen sus raíces en América Latina y se han cultivado en la región durante siglos. En Chile, este tipo de poroto es especialmente apreciado por su textura cremosa y su sabor profundo. Se cree que los porotos negros llegaron a Chile durante la época colonial y desde entonces se han convertido en un elemento básico en la dieta chilena.
Preparación y Consumo
Se utilizan en una variedad de platos tradicionales chilenos, como el famoso porotos con riendas, que combina porotos cocidos con fideos, calabaza y cebolla. Otro plato popular es la sopa de porotos, una preparación reconfortante y sabrosa que se sirve caliente en los fríos días de invierno.
Para comenzar a preparar los Porotos Negros, es necesario remojar los frijoles durante varias horas o toda la noche para ablandarlos y acelerar el proceso de cocción. Una vez remojados, se cocinan en una olla grande con agua, cebolla, ajo, pimentón, comino y laurel, entre otros condimentos.
La cocción de los Porotos Negros es un proceso lento y paciente, ya que se busca que los sabores se mezclen a la perfección y que los frijoles alcancen la consistencia deseada. Durante la cocción, es importante revolver de vez en cuando y agregar más agua si es necesario para evitar que se peguen al fondo de la olla.
Además de su uso en platos principales, se consumen en ensaladas, guisos y como acompañamiento para carnes y otros ingredientes. Su versatilidad en la cocina chilena los convierte en un ingrediente imprescindible en muchas recetas tradicionales.
Valor Nutricional y Beneficios de los Porotos Negros
Además de su delicioso sabor, son una excelente fuente de proteínas, fibra y minerales esenciales. Son bajos en grasas saturadas y ricos en antioxidantes, lo que los convierte en una opción saludable para incluir en una dieta equilibrada.
En resumen, son mucho más que un simple ingrediente en la cocina chilena; son un símbolo de tradición, sabor y nutrición. Su presencia en la mesa chilena es un recordatorio de la rica herencia culinaria del país y de la importancia de valorar y preservar las recetas tradicionales.
¡Disfruta de los porotos negros en todas sus formas y sabores en tu próxima comida chilena!
Opiniones de los usuarios
Valoraciones
Clear filtersNo hay valoraciones aún.